Bestiario (1951)
Bestiario es una extraordinaria recopilación de cuentos escritos por el maestro Julio Cortázar. Los cuentos cortazarianos son relatos- laberinto, en los que el lector, y nadie más que él, deberá encontrar la salida. Así, aquel que se proponga descifrarlos será un lector activo, que participe y construya el cuento, que se maraville y deleite con las vueltas de cada historia. Cortázar propone como marco siempre un mundo verosímil, en donde el lector pudiese habitar tranquilamente pero, por supuesto, esta proximidad a la narración se ve interrumpida por los característicos sucesos insólitos que ocurren. El libro Bestiario contiene muchos cuentos atrapantes; entre ellos, “Casa Tomada”, “Lejana”, “Carta a una señorita de Paris”, “Circe”, “La puerta del cielo”, "Omnibus", "Cefalea" y el mismo “Bestiario”. Bestiario es la primera obra en la que Julio Cortázar dice sentirse "realmente seguro de lo que quería decir". Se trata de ocho cuentos, en los que aparecen perfectamente entrelazados algunas características esenciales de la narrativa de Cortázar: el humor, el absurdo y lo fantástico. Los cuentos de Bestiario son, según el propio autor, estructuras cerradas que no problematizan más allá de la literatura.
